domingo, 15 de diciembre de 2013

Trastorno de identificacion sexual.

¿Qué es?
El trastorno de identidad sexual hace referencia a sentir un persistente malestar acerca de su condición sexual, junto al deseo de ser del otro sexo, llegando a verbalizar repetidamente que se pertenece a él.
No es un simple cambio de hábitos o de conductas sino de la alteración profunda del sentimiento de ser hombre o mujer.
Causa
Es desconocida.
Síntomas
En las niñas: se presenta como un malestar persistente por el hecho de ser niña, manifestando el deseo de ser un niño o diciendo directamente que lo es. Se observa una aversión a las conductas y hábitos propios del rol femenino, rechazo de su propia anatomía (no desear que le crezcan los pechos ni tener la menstruación).
En los niños: se siente mal por ser un niño, desea y expresa que quiere ser una niña y prefiere los roles femeninos; también rechaza la anatomía masculina (desea la pérdida del pene y los testículos)
Los síntomas pueden empezar en la niñez o en la adolescencia.
Tratamiento
En los casos que causen un malestar muy importante en el adolescente y futuro adulto se debe estudiar una intervención de cambio de sexo.

1 comentario:

  1. es importante que escriba temas de la materia por favor lleve cuando decida entrar a mis clases ya que se queda afuera el diccionario para las próxima clase,lea en su casa el tema crisis del antiguo regimen en españa, para dialogar en clases.
    gracias

    ResponderEliminar