La discapacidad en el mundo
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor de 10% de la población experimenta alguna forma de discapacidad o impedimento, ya sea físico, mental o sensorial. Así, las personas con discapacidad constituyen la más grande minoría del mundo, y sigue aumentando debido al crecimiento de la población. A través de las estadísticas a nivel mundial, también podemos observar que las condiciones generales de exclusión que actualmente vive este grupo lo llevan a ser uno de los más vulnerables de la población.
- Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 80% de la población con discapacidad vive en países no desarrollados.
- El Banco Mundial estima que 20% de los más pobres del mundo tienen discapacidades y tienden a ser considerados dentro de sus propias comunidades como las personas en situación de mayor desventaja.
- De acuerdo con UNICEF, 30% de los jóvenes que viven en la calle presentan alguna discapacidad.
- La UNESCO estima que 98% de los niños y niñas con discapacidad que viven en países en desarrollo no asisten a la escuela.
- La mayor parte de los países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), informan que la discapacidad tiene una incidencia más alta entre las mujeres que entre los hombres, y que, por su condición, ellas son particularmente más vulnerables al abuso: según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una encuesta realizada en Orissa (India) reflejó que prácticamente todas las mujeres y las niñas con discapacidad fueron objeto de maltrato en el hogar; 25% de las que presentaban discapacidad intelectual habían sido violadas y 6% esterilizadas por la fuerza.
Estas cifras muestran el círculo vicioso que se genera a partir de la estrecha relación que existe entre la discapacidad y la pobreza, y representan un importante reto para organismos, así como para organizaciones y autoridades regionales, nacionales y locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario