viernes, 3 de enero de 2014

Los valores

En el presente siglo he oído ha mucha gente decir “los valores se están perdiendo” y de alguna forma ve vito marchas, murales, exposiciones, deberes de clases acerca de los valores, es paradójico porque debiendo ser los valores como la base de nuestra sociedad todavía puedo ver anuncios diciendo “rescatando los valores morales”.
 
Pero ¿Por qué se ha perdido los valores morales? nos gloriamos de haber tenido una enseñanza estricta y correcta. Pero ¿Por qué no los aplicamos?¿acaso es tan difícil enseñar y aplicar en nuestros hijos? O es que ¿esperamos que en la escuela, colegio, universidad les enseñen a nuestros hijos acerca de los valores morales?
 
Parecería duro la siguiente expresión pero ¿Cómo podemos enseñar valores, si somos nosotros los que quebrantamos diariamente los valores? E incluso hemos llegado al extremo de enseñar costumbres, prácticas que van en contra de los principios de vida. Quiero presentar una lista de los valores:

La Lealtad
El Agradecimiento
El Respeto
La Amistad
La Bondad
La Dignidad
La Fortaleza
La Generosidad
La Honestidad
La Humildad
La Justicia
La Laboriosidad
La Libertad
La Paz
La Perseverancia
La Prudencia
La Responsabilidad
La Solidaridad
La Tolerancia
El Amor


¿Qué son los valores?

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
 
Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.

Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos
 
Los antivalores
 
Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una “persona sin escrúpulos”, fría, calculadora, insensible al entorno social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario